Al elegir la Danza Oriental como un trabajo profesional, debemos profesionalizar todo nuestro actuar al estar realizando este trabajo. Bailar es hermoso y nos hace felices, pero tiene también un aspecto frío y calculador: la planificación.
El hecho de bailar en algún evento no significa sólo ir y bailar, sino que envuelve una enorme gama de otros detalles que deben estar claros para que todos a nuestro alrededor se lleven la mejor impresión, no sólo de nuestro baile si no también de nuestra persona.
Aquí les damos a las queridas bailarinas, especialmente aquellas que están empezando, unos TIPS PARA BAILAR EN EVENTOS. Espero que les resulten útiles.
4. Vestido, Maquillaje, Accesorios:
Al saber qué necesitarás para tu baile, haz una lista de cosas para llevar al evento:
-Vestido(s) con todas sus piezas
-Elementos: crótalos, candelabro, velo, bastón, wings, sable, etc.
-Si llevas candelabro: lleva fósforos!!!
-Joyas: aros, pulseras, tobilleras, collares, joyas para la cabeza, para el ombligo, etc.
-Maquillaje: para ojos, boca, cutis, piel, brillo, cabello.
-Higiene personal: toallitas o tampones si es necesario, toallitas húmedas, una bolsa para botar tu basura en caso de que no tengas donde, desodorante, perfume, etc.
-Cremas, limpiadores. Si utilizas uñas postizas: pegamento para uñas.
-MUCHOS alfileres de gancho.
-Hilo y aguja para emergencias.
-Etc.
Esta lista te ayudará muchísimo, especialmente a aquellas bailarinas que somos un poco olvidadizas. Además, te ayuda a hacerte un hábito a la hora de organizarte para aquellos eventos o bailes que salen a última hora o para los cuales estás atrasada.
5. Música
-Música grabada
Si la música que bailarás la llevas tú misma, lo primero que debes asegurarte es que el lugar cuente con un buen equipo de sonido. Esto significa que suene FUERTE y BIEN. Una buena acústica puede hacer la diferencia en tu show. Un golpe de cadera ejecutado al mismo tiempo que un golpe de derbake se ve y se siente cuando la acústica es la correcta.
Además, lleva una copia del CD que entregarás al DJ o quien quiera que sea la persona encargada de la música, por si algo le ocurre.
-Músicos en vivo
Bailar con músicos en vivo es muy entretenido y especial. Si no los conoces, preséntate, se cordial y amable. Pregúntales si tienen algo en mente para tocar o si pueden tocar algún tema de tu elección. Aunque esto debiera hacerse con días de anticipación ¡puede ocurrir que los músicos tengan algún impedimento para tocar la canción que tú querías! Esto no debe alarmarte, pero debes estar preparada. Pregúntales si te pueden tocar una pequeña pieza del tema para que lo reconozcas. Para que nunca te pillen desprevenida, debes tú misma preocuparte de que tu “vocabulario” musical sea vasto. Escucha mucha música, estúdialas, aprende sus nombres.
Si definitivamente no pudiste ponerte de acuerdo con los músicos, por lo general ellos tocarán una rutina de bailarina:
Presentación + taxim + baladi + percusión + final
• La presentación lleva casi siempre un ritmo de 2/2, como el ayub o el malfuf.
• Luego el taxim es una improvisación lenta de la música del kanún, del órgano o del acordeón.
• El baladi (ritmo de 4/4) comienza a presentarse lentamente dentro del taxim hasta que se vuelve rápido y alegre.
• Luego para la percusión, asegúrate de pedirle al percusionista que te repita las frases 4 veces.
• Y por último el final, donde el ritmo es nuevamente de 2/2.
Cuando ya conoces a los músicos, es bueno tener una especie de “vocabulario de señas” con ellos, para que sepan y sepas cuándo marcar, cuándo comenzar, cuándo terminar, etc.
6. Seguridad personal
Una muy buena idea es estar siempre acompañada por alguien, ojalá un hombre. Esto es muy importante y además así también tendrás a alguien que cuide tus cosas cuando estés bailando. Lamentablemente estamos viviendo en un mundo en donde es muy difícil confiar en todas las personas y el que, querámoslo o no, está plagado de pervertidos:
- Siempre confía en tu intuición.
- Nunca aceptes la invitación de nadie, especialmente de un hombre, y tampoco des tu teléfono u otros datos personales. Pueden decirte que te contratarán para otro show, pero para saber si están mintiendo, haz preguntas en donde necesitarán respuestas rápidas como:
• cuándo será
• dónde será
• con motivo de qué
• cuánta gente habrá
Si titubean al contestarte, no confíes en ellos y, para no parecer mal educada, diles que consigan tus datos de contacto con la persona que te contactó para ese evento. O simplemente dales tu página Web si es que tienes.
- No coquetees.
- Si un hombre sale a bailar contigo, mantén un espacio seguro alrededor tuyo, no dejes que se acerque más de lo necesario.
- Abrígate y cúbrete antes y después del show.
- Siempre dile a alguien en dónde estas.
- Asegúrate de que tu auto esté en buenas condiciones.
- Si no andas en auto y te llevarán de vuelta a tu casa, lo mejor es que definitivamente estés con alguien de tu confianza.
- Ten siempre dinero extra contigo.
- Ten tu celular cargado y con dinero.
- Si vuelves en taxi, llama un radio-taxi, en vez de estar parada en la calle esperando por uno.
7. Pago
- La tarifa:
Cada una sabe cuánto vale su show. Al principio, cuando una está empezando, las tarifas no son siempre muy altas, pero esto no significa que una deba desvalorizar su trabajo. Piensa en siempre cubrir:
• locomoción/bencina/tag/pasaje/taxi/peaje/etc
• Peluquería
• Depilación
Luego de sumar esto, agrégale tu propia cuota.
Aprender la Danza Oriental es caro. Los seminarios son caros. Los trajes son caros. Las tarifas de las bailarinas claramente difieren por el tiempo y la experiencia, pero si eres profesional o si estás planeando serlo, debes contar todo esto como puntos importantes a la hora de cobrar. Por otra parte si vas a cobrar caro, ASEGÚRATE de que la gente que te paga piense que definitivamente el dinero VALIÓ LA PENA.
0 comentarios:
Publicar un comentario